- La bandera blanca y verde - Vuelve tras siglos de guerra - A decir paz y esperanza - Bajo el sol de nuestra tierra ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre! ¡España y la humanidad! Hoy día de Andalucía, felicidades a todos los andaluces y andaluzas. He hecho esta tarta para merendar ojala os pudiera dar a todos y a todas un trocito para que la probaseis pero como no puede ser aquí os pongo la receta para que la hagáis y así la podréis degustar. Ingredientes:
En un cazo ponemos el agua con el azúcar y el brandy, dejamos hervir unos minutos apartamos y dejamos enfriar. Partimos el bizcocho por la mitad, lo pintamos con el almíbar por las dos caras, ponemos la primera mitad en el plato de servir, le ponemos una capa de la nata verde, ponemos la otra mitad encima y decoramos con las dos natas la blanca y la verde. |

Despues de pensarmelo mucho y con un poco de miedo por desconocer este mundo de internet, por fin he decidido crear este blog. Debo agradecerle la ayuda incondicional que me presta mi marido.Lo he creado para que no se pierdan las recetas de familia y en homenage a nuestros seres queridos que ya no estan entre nosotros puesto que de ellos son muchas de las recetas que voy a publicar.
lunes, 28 de febrero de 2011
TARTA DIA DE ANDALUCIA
domingo, 27 de febrero de 2011
EL JARDIN DE MI CAMPITO
Este es mi jardin que cuido y mimo, auque cada vez me cuesta mas trabajo. Es otro de mis placeres aparte de cocinar, lo diseñe yo y lo hicieron Alberto y mi marido. En el me entretengo, sobre todo cuando hace dias de sol en invierno, esta precioso en primavera. Me relajo un monton leyendo o tomando el sol.
Enfin aqui una pequeña muestra de mi segundo hobi la jardineria.
Aqui os pongo las fotos de los rincones que prefiero.
En primavera le siembro flores de temporada como petunias, pensamientos, begonias se pone precioso.
Hay helechos, cintas, lavanda, tomillo, romero. Tambien hay palmeras cicas una acacia pero ahora no esta en flor, aves del paraiso gigantes ,aves del paraiso pequeñas, aloe vera, un jazmin, una dama de noche, plantas carnosas que le dan un verdor inmejorable.
Esta es la cascada y el estanque.
Enfin aqui una pequeña muestra de mi segundo hobi la jardineria.
Aqui os pongo las fotos de los rincones que prefiero.
En primavera le siembro flores de temporada como petunias, pensamientos, begonias se pone precioso.
Hay helechos, cintas, lavanda, tomillo, romero. Tambien hay palmeras cicas una acacia pero ahora no esta en flor, aves del paraiso gigantes ,aves del paraiso pequeñas, aloe vera, un jazmin, una dama de noche, plantas carnosas que le dan un verdor inmejorable.
Esta es la cascada y el estanque.
Otra vitas desde el angulo opuesto
CALABAZA FRITA CON ALMEJAS
Ingredientes:
Ø 1 kilo calabaza en limpio (calabaza de freír)
Ø 1/4 kilo de almejas
Ø 150 ml. litro de aceite de oliva
Ø 4 dientes de ajo
Ø 50 g de almendras
Ø 100 g de pan asentado
Ø 1 cucharada de orégano
Ø sal
Instrucciones:
Lavamos bien las almejas y las ponemos en agua con sal aproximadamente una hora para que suelten la arena que puedan tener en el interior.
Pelamos la calabaza y la troceamos en rodajas finas para que así se nos fría mejor y reservamos.
En una sartén grande (en la cual nos tiene que caber la calabaza) ponemos el aceite, freímos al pan, los ajos y las almendras y reservamos también.
En la misma sartén si ha quedado mucho aceite le quitamos un poco y echamos la calabaza a freír
removiendo de vez en cuando. Mientras tanto trituramos en la batidora el pan, el ajo, y las almendras que habíamos reservado añadiéndole un poquito de agua para triturar mejor, cuando veamos que la calabaza esta frita agregamos el batido, las almejas, el orégano y la sal.
Dejamos cocer a fuego lento removiendo de vez en cuando durante 10 o 15 minutos hasta que las almejas se habrán y se consuma un poquito el caldo.
GUISILLO SAN JOSE
Esta receta es originaria de Villanueva del trabuco el pueblo de mi abuela materna y de mi madre, de ellas la aprendí, yo hacía mucho tiempo que no la cocinaba pero hora con lo de mi blog de cocina la he vuelto a hacer, en invierno sobre todo con el frio sienta de maravilla. Aquí la pongo para que no se pierda y sobre todo para que la cocinéis, es un primer plato rico,rico y barato,barato. Ingredientes para las tortillas ü 4 huevos ü 2 dientes de ajo ü Perejil picado ü 100 gr de pan rallado aprox. ü 2 latitas de atún ü Sal ü Aceite para freír Ingredientes para el caldo:
|
viernes, 25 de febrero de 2011
BOMBONES TRES GUSTOS
Ingredientes:
ü 200 gr de chocolate blanco para fundir
ü 200 gr de chocolate con leche para fundir
ü 200 gr de chocolate negro para fundir
Para el relleno:
ü 1 cucharada de almendras molidas
ü 1 cucharada de azúcar glas
ü 1 cucharada de brandy
ü 1cucharada de semillas de sésamo (ajonjolí)
ü 1 cucharada de azúcar
ü Unas gotas de agua
Instrucciones:
Los de corazón son de chocolate con leche, van rellenos con las semillas de sésamo garrapiñadas y decorados con chocolate blanco, los de bolitas son de chocolate negro y van rellenos de mazapán, los blancos no van rellenos y decorados con chocolate negro. Estos son los moldes los compre ENJULIANA |
miércoles, 23 de febrero de 2011
TARTA PARA ANTONIO
Ayer fue el cumpleaños de mi sobrino Antonio y dicho sea de paso también el de su madre. Me puse manos a la obra, con poco tiempo pero con todo el cariño y ternura que en estos momentos el a mi me transmite, le hice este bizcocho, le hizo mucha ilusión. Desde aquí mi deseos más fervorosos para que se recupere pronto. Ingredientes para el bizcocho: ü 4 huevos ü 120 gr de azúcar ü 120 gr de harina ü 1 pizca de sal Ingredientes para la cobertura y el relleno: ü 200 gr de chocolate para fundir ü 60 gr de mantequilla ü 60 gr de nata liquida ü 3 cucharadas colmadas de mermelada de fresa Ingredientes para el almibar: ü 200 gr ü 100 gr de azúcar Instrucciones Ponemos un cazo al fuego con el agua y el azúcar dejamos hervir unos minutos, apartamos y dejamos enfriar. Hacer un BIZCOCHO BASICO Hacemos la cobertura de chocolate poniendo el chocolate troceado al baño maría, le agregamos la nata y la mantequilla, movemos hasta que esté todo mezclado. Abrimos el bizcocho por la mitad, untamos las dos caras con el almíbar, y en la cara de abajo con un poco de cobertura de chocolate y las tres cucharadas de mermelada de fresa, tapamos con la parte de arriba y untamos el bizcocho con la cobertura de chocolate. Las letras las he puesto con un poco de chocolate blanco derretido en el microondas y un cacharrito muy practico que me compre ENJULIANA. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)